Obras Literarias

Papá Goriot

Papá Goriot

Hombre viudo de más de 60 años, padre de dos hijas que están casadas con un Barón y un Conde de la sociedad parisina. Sacrificado y entregado únicamente para los caprichos de sus hijas, entregó todo su capital para sus dotes y se redujo a la soledad y miseria.

La Peste

La Peste

La trama se centra en una epidemia de peste en la ciudad de Orán que procoa una era de tortura y de muerte en el mundo. Camus destribe admirablmente la atmósfera de la ciudad axotada por la peste y el denuedo de los hombres que arriesgan sus vida pra salvarla del despiadado bacilo.

Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte

Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte

 la tragedia, el sufrimiento, las obsesiones, el vicio y la demencia son los temas recurrentes. Compuesto por dieciocho relatos, el autor describe sencilla, elocuente y sugestivamente al Ser humano y sus miedos frente a las situaciones que determinan su existencia.

Dante Alighieri: Divina Comedia

Dante Alighieri: Divina Comedia

La Divina Comedia sigue el camino desde el centro de la Tierra, donde se halla Lucifer, hasta el dominio de Dios. El tema de la obra es el recorrido del poeta a través del más allá. En su obra se encuentra gran capacidad para describir el infierno, los círculos, los sufrimientos y los pecadores.

Dickens Charles: Canción de Navidad

Dickens Charles: Canción de Navidad

La víspera de Navidad, el fantasma de su antiguo socio Jacob Marley se le manifiesta, provocando una serie de apariciones de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras, que despertarán emociones en el protagonista que parecían olvidadas.

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha.

Fausto

Fausto

Narra la historia de Fausto, sabio anciano que, en el ocaso de su existencia, establece un pacto con Mefistófeles, a quien entrega su alma a cambio de la juventud.

Crimen y Castigo

Crimen y Castigo

La historia narra la vida de Rodión Raskólnikov, un estudiante en la capital de la Rusia Imperial, San Petersburgo. Este joven se ve obligado a suspender sus estudios por la miseria en la cual se ve envuelto, a pesar de los esfuerzos realizados por su madre Pulqueria y su hermana Dunia para enviarle dinero.

Las Cruces Sobre El Agua

Las Cruces Sobre El Agua

 Narra la matanza de obreros el 15 de noviembre de 1922 en la ciudad de Guayaquil. Bajo su realismo social, crea dos personajes que serán el motor de su narración: Alfredo y Alfonso, los cuales quieren entender la problemática de Guayaquil.

Gato con Botas

Gato con Botas

 Cuenta la historia de un gato que, a base de astucia y engaños, consigue la fortuna y la mano de una princesa para su amo, totalmente pobre. El libro manuscrito de 1695 está dedicado a Mademoiselle, sobrina de Luis XIV.

Ilíada

Ilíada

La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.

El hombre Mediocre

El hombre Mediocre

Trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos personalidades, analizando las características morales, y las formas y papeles que estos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. Existen dos tipos de individuos sociales. El superior y el otro (el mediocre y el inferior).

Los Sangurimas

Los Sangurimas

Los Sangurimas cuenta la saga de una familia que impone su visión del mundo y desafía al Estado desde La Hondura, una finca costanera. La Tigra nos presenta a una mujer que defiende su autoridad desde un fundo abierto en plena selva.

La Eneida

La Eneida

Se trata de un poema épico de unos 9.896 versos escritos al estilo homérico. Narra la huida de Troya y las aventuras de Eneas hasta llegar al Lacio, donde tiene que luchar con diversos enemigos para lograr establecer la nueva Troya, según el mandato de los dioses.

La Odisea

La Odisea

La historia narra el viaje de regreso del héroe Odiseo a su patria, la isla de Ítaca, tras su participación en la guerra de Troya. Su travesía estará llena de peligros y aventuras. «La Odisea» es una metáfora del viaje que es la vida para todos nosotros; de ahí que sea un clásico universal.

La Tía Tula

La Tía Tula

Tras la muerte de su hermana Rosa, Tula se encarga de su cuñado Ramiro y sus sobrinos, que acuden a su casa. La convivencia entre Tula y su cuñado es complicada al principio. Emilio, que desea casarse con Tula, pretende que Ramiro utilice su influencia sobre la mujer para facilitarle los planes de boda. Sin embargo, Ramiro no está dispuesto a ayudarle, pues él se siente atraído por su cuñada, atracción que se ve favorecida por la vida en común.

Las Tres Ratas

Las Tres Ratas

En La tres ratas, luego de la muerte del coronel Antonio Parrales, una peste acaba con el ganado de la hacienda que heredan sus tres hijas, obligándolas a endeudarse y luego a perder la propiedad.

Los Intereses Creados

Los Intereses Creados

A una próspera y pequeña ciudad llegan Leandro y Crispín, dos buscavidas a la caza de un golpe de suerte que mejore su situación. Como Leandro es el guapo y joven de la pareja de amigos, deciden que sea él quien se haga pasar por un rico y atractivo señorito que viaja en compañía de su asistente Crispín.

María

María

Novela que narra en primera persona el amor de Efraín por su prima María, joven de quince años, enferma de un mal incurable. Efraín marcha a Inglaterra para proseguir sus estudios y a su vuelta, precipitada por la enfermedad de María, su hermana Emma le narrará los últimos instantes de la vida de la joven.

El Avaro

El Avaro

Viudo y completamente avaro, Harpagón es un comerciante adinerado que quiere casar a su hija Elisa con Anselmo, un hombre viejo y rico, ya que está dispuesto a tomarla sin dote. Pero Elisa está enamorada de Valerio, quien se convierte en el nuevo sirviente de la casa para poder estar más cerca de ella.

Rimas y Leyendas

Rimas y Leyendas

La obra de Bécquer representa una evolución del movimiento romántico en España. Sus temas predilectos muestran su entronque con el romanticismo pero sus versos carecen del tono rimbombante y del sentimentalismo exagerado asociados a este movimiento. En sus Leyendas se observan varios rasgos románticos.